Mantén el rumbo

Sucederán cosas inesperadas, el mundo seguirá su camino y en ese proceso te empujará en mil y una diferentes direcciones. No importa, asegúrate de mantener tu rumbo.
Una vez que sepas hacia donde quieres ir no dejes que nada te aleje de ello. Las circunstancias sin duda alguna cambiaran y tu voluntad se pondrá a prueba. Aférrate a tus sueños y mantén tu rumbo.
¿Qué es lo importante para ti?

Empecemos por reconocer que lo que es importante para una persona puede no serlo para otra. Es decir, la importancia es totalmente subjetiva. Lo que es una prioridad para mí probablemente no lo sea para ti.
Con esa aclaración inicial hecha, podemos pasar a decir que cuando una persona decide que algo es importante para ella hará todo lo posible para trabajar en ello. Le dedicará todo el tiempo y recursos que tenga disponibles. En casos extremos esa prioridad so volverá el mundo completo de la persona. Lo importante siempre pasa a primer lugar.
¿Habrán cosas que no se pueden aprender?

Los que me conocen saben que soy un fiel creyente en el crecimiento personal. Creo que todos podemos cambiar (para bien o para mal) y que si nos lo proponemos podremos lograr casi cualquier cosa que nos propongamos. Pero hoy no me deja de dar vueltas la siguiente pregunta en la cabeza: ¿Habrán cosas que no se pueden enseñar? Y para también ver el otro lado de la moneda, ¿habrán cosas que no se pueden aprender?
En las buenas y en las malas

Todos eventualmente moriremos y eso no es algo malo. Es el curso natural de todas las cosas. Entre hoy y el final de nuestros días habrán “buenas” y “malas”. Qué importante es no bajar la guardia y hacer lo que tenemos que hacer todos los días sin importar cómo nos estamos sintiendo o si es conveniente o no. Haz lo que debes, en las buenas y en las malas.
Siempre hay que romper huevos para hacer un omelette

Hoy por la tarde nuestro gato Fluffy tuvo cita en el veterinario. Como ya es de costumbre, meterlo en su pequeña jaula para poderlo transportar fue una batalla campal. Una vez que entre dos personas lo logramos asegurar empezaron los maullidos de desesperación. Es algo que al menos para mí es complicado de manejar.
Regresar al principio

Regresar al principio es traer las sensaciones y la ilusión de un momento especial de regreso al presente. Es utilizar toda nuestra mente y corazón para evitar que el tiempo degrade nuestros sueños. Regresar al principio es mantenernos firmes en el camino hasta que lleguemos al final.
En un segundo

En un segundo todo puede cambiar. Un impulso, un descuido, un acierto, una decisión. Nada de esto toma más de un segundo pero puede darle forma al resto de la eternidad. Sí, me gusta creer que el mundo entero y toda su historia se pueden contener en tan solo un segundo.
Nuestra participación en el ciclo de la vida

La vida es una constante sucesión de ciclos. También se puede decir que la vida en sí es un ciclo. Todo los ciclos empiezan y todos los ciclos terminan. Nada es permanente y todo tiene que nacer al igual que todo tiene que morir. Es la naturaleza de todas las cosas.
Muchas veces no empeñamos en luchar en contra de el flujo natural de las cosas y nos reusamos a colaborar con los ciclos que naturalmente se están desarrollando a nuestro alrededor. Nos hacemos los de la vista gorda y oídos sordos. Simplemente ignoramos lo que ocurre a nuestro alrededor y lo único que nos importa es que el mundo cumpla con cada uno de nuestros deseos….
Deja que el momento llegue, pequeño saltamontes

Paciencia pequeño saltamontes, el momento llegará. Cuando eras niño querías ser adulto. Cuando estabas en el colegio querías estar trabajando. Cuando eras soltero querías estar casado. ¿Y mientras tanto? Te perdiste todos los grandes momentos que has vivido hasta hoy.
Vivir esperando que el futuro llegue no tiene sentido alguno. Especialmente si en el proceso te estás perdiendo tu vida hoy. Deja que el momento llegue. No lo vayas a buscar. Cierra los ojos, respira profundo y siente el infinito manantial de felicidad que tienes a tu disposición en este preciso instante…
Leer para escribir, aprender para enseñar

Hoy que me senté enfrente de mi computadora a escribir sentí un pequeño vació que pronto se convirtió en pánico. Una desorientación muy extraña se apoderó de todo mi cuerpo. Me sentí perdido y no sabía qué hacer. Con un profundo respiro y un rápido abrir y cerrar de ojos pronto regresé a enfocarme en lo que vine a hacer: escribir.