Sobre las malas noticias y la cultura de la empresa

¿Que tal si empezamos por el principio? En realidad, ¿que es una mala noticia? En lo personal creo que una mala noticia no es nada mas que un poco de información que necesitamos para poder hacer las cosas de una mejor manera. Eso es todo. Ahora que lo pienso mejor, no creo que haya tal […]

Mejora los resultados de tus proyectos usando el análisis pre-mortem

Todos hemos realizado, de alguna manera u otra, el análisis post-mortem de un proyecto. El proyecto termina, ya sea de manera exitosa o fallida, y empezamos a hacer preguntas como: ¿que funcionó, que no? ¿Que podemos volver a hacer para replicar este éxito? ¿Que podemos aprender para no volverlo a hacer? Sin duda esto agrega […]

Un buen plan hoy es mejor que un excelente plan algún día

No hay nada peor que el análisis parálisis. Ese fenómeno que no se si ustedes han visto por ahí que consiste en no hacer nada en el nombre de estar buscando ya sean mas datos, mas información o un plan ideal. Se caracteriza por el preparen, apunten, apunten, apunten, apunten, apunten….. Nunca llega el fuego. […]

Por qué es importante que tu startup haga cosas que no escalan en un principio

Todos queremos una empresa que pueda crecer al punto que domine todo el mundo! Y también sabemos que para poder lograr esto tenemos que hacer procesos y sistemas que escalen. El modelo de negocio, la infraestructura y los productos y servicios que se ofrecen todos deben escalar! Y esta es la manera de pensar con […]

Que es mejor para tu proyecto, ¿cantidad o calidad?

Por proyecto me refiero a tu negocio, producto, página Web, blog, etc. Quiero mas likes, cuantos seguidores tengo y otro sin fin de métricas de vanidad que se están persiguiendo, a mi manera de verlo, sin un propósito verdadero. Mi opinión personal es que cualquier proyecto que se decida lanzar debe tener un propósito concreto. […]

La cultura de emprendimiento acá en San Francisco

Es increíble la cultura de San Francisco. En especial la manera en que se manejan los negocios y la tecnología. La energía y la intensidad de las personas es muy alta. No al nivel de la locura que se vive en New York. Se siente un ambiente mas enfocado y sano. Estoy ahora en el […]

Una buena experiencia en el MITGSW Guatemala

La semana pasada la UFM  Guatemala fue anfitrión al MITGSW que es organizado por MIT. EL MITGSW es no de los eventos de mayor renombre mundial en relación al emprendimiento. Consiste de varios  workshops, paneles de expertos, keynotes y competencias tanto de “pitches” de 60 segundos como creación de modelos de negocio. Aunque solo pude atender […]

Inician los dos días de Demo de las startups de Y Combinator

Ayer empezaron a presentar sus demos las empresas que se están incubando en las clase de invierno de 2,015 de Y Combinator. Esta es la primer oportunidad para que el mundo conozca los innovadores productos y soluciones que estos emprendedores están por traer al mundo en los siguientes meses! De particular interés para mi (debido […]

Un momento para agradecer a todos los emprendedores del mundo

Ser emprendedor está de moda. Es casi sinónimo de ser un “rock star”. Es llevar una vida emocionante y sexy, llena de éxito, dinero, viajes y compañías que no pueden fallar. La realidad es que los emprendedores son las personas temerosas que toman los riesgos que todos los demás no queremos tomar para que nuestra […]

El peor escenario y la montaña mas grande que he visto

Cuando se está construyendo un sistema, aplicación o método de contingencia, usualmente se toma en cuenta el peor escenario para poder robustecer el sistema en el caso de que todo salga mal. Lo que es muy interesante es la manera en que usualmente se estima este peor escenario. Casi siempre el peor escenario se estima […]