Mi falsa percepción de la fortaleza interna

“Los débiles no pueden perdonar. El perdón es un atributo de los fuertes”Mahatma Gandhi, All Men are Brothers: Autobiographical ReflectionsPuede ser que sea un pensamiento muy personal, que ha estado mucho tiempo arraigado dentro de mi. No lo sé. Siempre he tenido la idea de que la fortaleza interior es algo muy masculino, hasta cierto punto algo violento, tosco, seco y carente de todo sentimiento. El mostrar cualquier indicio de sentimiento para mi siempre ha sido una clara seña de debilidad.

Los temblores como recordatorio de lo inesperado

Es cierto que las rutinas y los rituales nos ayudan a ser mas eficientes y efectivos. Al mismo tiempo, esto no nos debe atrofiar de estar al filo de la navaja y atentos a eventos inesperados. La realidad es que esa ilusión de control que sentimos de que todo va a seguir igual no está […]

El menú para niños

Ahhh, los famosos deditos de pollo frito. Ya sea en McDonalds o en cualquier restaurante as formal esta es la comida que siempre nos saca de apuros como padres de niños pequeños. Hago énfasis en que me incluyo dentro de este grupo. Lo mismo va con el iPad. ¿Por qué no juegas el mismo juego […]

El mito de que para decidir mejor se necesita mas tiempo y esfuerzo

“El mundo actual y la sociedad colectiva nos enseña desde muy pequeños que la calidad de las decisiones está directamente relacionada al tiempo y esfuerzo que se puso en tomarlas. Por ejemplo, si un doctor tiene un diagnóstico muy complicado, pedirá mas pruebas  Si nosotros mismos no estamos seguros de lo que nos dice, pedimos una […]

El cuento de los zapatos blancos y como evadimos lo que tenemos que hacer

Esta idea viene de la autora de Atlas Shrugged, Ayn Rand. Ella publicó una serie de ensayos que fueron compilados en un libro sobre como escribir mejor. Uno de los temas en que ella entra en profundidad es el del famoso “Writers’ block” o bloqueo de escritor. Este es un término utilizado para describir esos […]

La habilidad de aprender más rápido como ventaja competitiva

Todas las personas y empresas siempre estamos buscando una mejor manera de hacer las cosas. Como individuos siempre estamos viendo como le agradamos mas a nuestra pareja, como logro distinguirme en el trabajo para obtener un mejor puesto, como logro ser mejor en el equipo de deportes, etc. Como empresas siempre estamos buscando como construir […]

La victoria de Costa Rica y la globalización de las oportunidades

Costa Rica le ganó hoy 1 a 0 a Italia. A mi manera de verlo el 1 – 0 le salió barato a Italia. El juego pudo haber terminado en 2 – 0 fácilmente. Esto se siente muy raro. Incluso ahora que lo escribo, tan solo pensar en  este resultado es hasta cierto punto bizarro. […]

Como estar ocupado puede ser una forma de haraganería

Hay días en los que tenemos mucho que hacer. La cantidad de trabajo es muy alta y si, estamos ocupados. Tenemos mas que hacer de lo que en realidad podemos hacer. Esto es una realidad. Pero, ¿que pasa cuando estar ocupado se convierte en estar “ocupado y una excusa para evitar hacer lo que en […]

Tu calendario como administrador de tiempo de los demás :-(

La manera en que muy seguramente estás utilizando tu calendario está mal. La probabilidad y muchos estudios que se han corrido recientemente muestran que prácticamente los calendarios son utilizados para recibir solicitudes de tiempo de otras personas. Es decir, tu calendario es el punto de entrada de otros para acceder a tu recurso mas valioso. […]