Sé más fuerte que el acero

El mundo en que vivimos es cambiante por naturaleza. La evolución es real y el que mejor se adapta sobrevive. No tiene mucho sentido vivir rígidos como un pedazo de acero cuando nacimos para ser maleables como el agua.

Por qué cuesta cambiar la situación actual

No tener clara la situación actual genera falsos supuestos sobre qué necesita cambiar. Si la empresa arranca un proceso de cambio sobre supuestos falsos acerca de su situación actual, estará trabajando en cambios que no darán los resultados deseados.

Nuevos horizontes

Pero con todo cambio nacen oportunidades. Y los que estamos aún de pie tenemos las responsabilidad de aprovecharlas para construir un mundo mejor. Un mundo nuevo donde la tecnología nos lleve a todos más lejos de lo que jamas creímos posible.

Como nos veíamos unos meses atrás

Tan solo hace unos cuantos meses atrás todo era diferente. Yo era diferente. Tú eras diferente. El mundo ha cambiado tanto que cuesta reconocerlo; a estas alturas probablemente nosotros también ya somos irreconocibles.

La gran pausa

“No es a la muerte a lo que un hombre le debe temer,” nos recuerda Marco Aurelio, “a lo que en realidad le debe temer es a nunca empezar a vivir.”
Con esta pausa llega el cambio de ritmo necesario para encontrar lo que esa nueva vida pudiera ser.

El permiso necesario para cambiar

Sobre lo importante que es tener un permiso previo y el consentimiento de alguien a quien queremos ayudar a cambiar algún comportamiento.

Los 5 componentes clave para lograr un cambio radical

Muchas veces las cosas no están mal. Pero al mismo tiempo tenemos la intuición de que podrían estar mejor. Y es entonces que empezamos a buscar y a buscar cambios que hacer para poder materializar ese “potencial” que vemos. Muchas veces nos perdemos en esta búsqueda y empezamos a pensar en escenarios y situaciones sumamente […]

Si no cuidamos nuestra libertad política, perderemos nuestra libertad de comportamiento

En una sociedad moderna que aún por el momento podemos catalogar como “libre” básicamente existen dos tipos de libertad: 1. Libertad política, la cual determina nuestra capacidad para votar, hacer saber a los gobernantes sobre nuestros intereses e influir por medio de participación democrática en las decisiones clave  del estado. 2. Libertad de comportamiento, la […]

De las malas prácticas y por qué los periódicos son tan grandes

No se si alguna vez te has preguntado por qué los periódicos son de papel grande. Yo pr muchos años pensé que tenía que ver con que producir en papel mas grande de una u otra manera reducía los costos. La realidad es que mi premisa no es correcta. De hecho, imprimir el periódico en […]