Lo que es malo para el panal es malo para la abeja

La milenaria lección del emperador Romano Marco Aurelio que nos puede ayudar a forjar un mejor futuro después de salir de la pandemia.
Los 3 niveles de control que tenemos sobre todo lo que pasa en nuestras vidas

No se si a ustedes les pasa igual que a mi, pero a mi me gusta tratar de controlar las cosas. Por ejemplo, mi hijo tiene 6 años y a veces pienso en que quiero que sea cuando ya sea un adulto. También muchas veces envío propuestas o solicitudes en el trabajo las que espero […]
Escoger algo siempre será mejor que no escoger nada

Tomar decisiones nos inquieta. Decidir algo, ya sea que comprar, a donde ir o incluso donde parquearnos nos causa una sensación de incomodidad. ¿Alguna vez has llegado a un parqueo vació tan solo para darte cuenta que no sabes en donde te vas a parquear? Incluso hay veces que te parqueas en un lugar, sales […]
La belleza de descubrir

Una vez llegamos a ser adultos por alguna u otra razón dejamos de maravillarnos. Dejamos de sorprendernos y perdemos el interés por descubrir como funcionan las cosas. Lo veo con los niños. Para ellos todo es maravilloso y no se aburren de descubrir. Es más, no hacen otra cosa sino que estar descubriendo como funcionan […]
Una muy buena razón para la tolerancia

Muchas veces he pensado en por qué dejamos pasar tantas cosas. Cosas como la corrupción, la violencia, la falta de respeto a la leyes, la inpuntualidad, etc. A todos nos molesta que estas cosas ocurran. Entonces, ¿por qué tan pocas veces decidimos condenarlas? Creo que se por qué puede ser. Creo que es porque muy […]
Nicoló Maquiavelo en los negocios: identificación de problemas

Esta vez voy con algo muy corto y directo. Sin embargo es un tema sumamente importante. En El Principe Maquiavelo sugiere que al momento de tomar control de una nuevo principado, el nuevo principe debe ir a vivir de inmediato en el nuevo principado. Propone una analogía médica muy interesante para hacer su punto: “Una […]
Nicoló Maquiavelo en los negocios: Retroalimentación y Crueldad

y su libro El Principe son muy famosos. Y a pesar del alcance que este personaje y sus ideas han tenido no se puede negar que hay bastantes aspectos de su filosofía que ya sea o no se conocen o son malinterpretados. Principalmente se le asocia con la frase “el fin justifica los medios”. Aunque […]
El objetivismo de Ayn Rand y la fiesta pagana de Mago de Oz

Una combinación sumamente extraña? No lo creo. Ayer estaba corriendo y sonó Fiesta Pagana de Mago de Oz. La noche anterior había estado leyendo la filosofía del Objetivismo postulada por Ayn Rand. Por alguna extraña razón me surgió inmediatamente la conexión entre la letra de esta canción y los pensamiento de Rand. No se si […]
Walden de Henry David Thoreau

Bueno, que difícil me resultó leer esto. Por un lado, la naturaleza, todo lo que parecen ser necesidades creadas e irreales y la capacidad del ser humano de ser feliz con tan poco y por el otro lado, la manera en que llevo mi vida. Debo decir que llevo una vida muy feliz. No obstante […]
Las Confesiones de San Agustín

Debo empezar diciendo que lo que San Agustín ha dejado al mundo es bastante más que la historia de alguien que se “convirtió”. Bastante más. Las Confesiones están escritas más en la forma de una conversación privada con Dios que una autobiografía. Los conceptos de humildad tratados no indican que el escrito haya sido concebido […]