Lo fácil es aburrido

Hacer algo que ya se sabe hacer bien no es emocionante. Crecer, a través de enfrentarse a un buen reto sí acelera el corazón. Saber de antemano que el resultado va a ser positivo no tiene gracia, no existe el riesgo de poder perder.
El proceso evolutivo del emprendimiento

Pero el emprendimiento es un proceso evolutivo. Requiere de mucha prueba y error. El aprendizaje también es un componente fundamental del emprendimiento y aprender lleva tiempo. Aprender es un proceso gradual.
Las decisiones que matan la probabilidad de éxito

No me gusta ser el portador de malas noticias pero siento que tengo el deber de decirles que cuando toman la gran mayoría de decisiones las toman para sentirse bien en el momento y no para maximizar sus probabilidades de éxito.
Una visión más grande

Las visiones que cada uno de nosotros puede construir en su mente dependen grandemente del entorno al que estamos expuestos. Hasta cierto punto, las visiones que tenemos del futuro y de lo que es posible están limitadas por la cultura en que crecemos.
Lo importante de primero

Es por esto que recomiendo que lo importante se haga de siempre de primero. Si algo es importante, vale la pena dedicarle las mejores horas del día. Lo importante merece tener una mente fresca y enfocada trabajando en ello.
El regreso a casa

Estar lejos es bueno pero regresar a casa es aún mejor. Cuando estamos lejos abrimos nuestras mentes y nos exponemos a otras culturas. Cuando regresamos a casa incorporamos lo vivido a nuestros hogares.
Un día de más, largas colas en el aeropuerto

Y contra todo pronóstico sigo en Atlanta. Hoy por la mañana perdimos nuestro vuelo de regreso a casa. Afortunadamente mañana es feriado en Guatemala y no tenemos compromisos grandes que cumplir.
A veces hay que ver para creer

Es extraño, aún cuando entendemos a nivel racional que algo nos puede dar todo lo que siempre hemos querido, en la práctica no lo podemos hacer. Es como que si en algún lugar recóndito de nuestro ser dudáramos.
Saber callar

Tal vez lo que quería decir podía haber ayudado. Pero no con el enojo e indignación con que lo iba a decir. Más allá de lo que se dice, cómo se dice determina como se recibe el mensaje.
Las dos maneras de enfrentar los retos

Así que, los retos pueden ser una amenaza o una oportunidad. El mismo reto nos puede poner a temblar de miedo o de emoción. Todo depende del marco de referencia o lente con el que decidamos ver la situación.