La destrucción de las empresas en Internet

Como emprendedor sé que todas las empresas van a cometer errores. Como persona sé que ningún ser humano es perfecto. Como coach creo que nadie se equivoca o causa daño a propósito. Me gusta creer en que todas las personas actúan a partir de buenas intenciones. Es una lástima que tantas personas no entiendan esto y estén dispuestas a destruir a una persona o empresa para obtener 5 minutos de fama.
Dejar que el tiempo vuele siempre es una opción

Ya que el tiempo no puede cambiar su naturaleza lo único que determina como experimentamos su paso es nuestra propia percepción. Los minutos en los que deseamos que el reloj se acelere son idénticos a aquellos en los que quisiéramos que el tiempo se detuviera. No existe diferencia alguna. Nuestra experiencia únicamente depende de como escogemos utilizar el tiempo que se nos ha regalado.
Cuando se sobrepasan los límites

El viernes por la noche me encontraba en el hospital. Todo está bien conmigo, estaba donando sangre para un familiar. El proceso se dio relativamente rápido y en menos de dos horas ya estaba de regreso en mi casa.
Dada mi avanzada edad de 45 años (????) decidí, sin tener idea de cuál es el protocolo médico correcto, esperar que pasará un día después de la donación para salir a correr mi entreno de 13 kilómetros. No fue una buena idea hacerlo tan pronto.
Cuando la tecnología nos confunde…

La tecnología nos permite pronosticar el clima por minuto, nos deja enviar mensajes instantáneamente a cualquier parte del mundo y ha extendido nuestra expectativa de vida promedio muchísimo. No es casualidad que en este mundo moderno estemos tan confundidos.
Sí, si no estuviéramos tan apantallados diríamos que la tecnología que hoy tenemos es magia de otro mundo y aunque no lo reconocemos a plena vista, en el fondo creemos que estamos rodeados de maravillas tecnológicas que todo lo pueden. He aquí de donde nace tanta confusión.
Sigue leyendo ????
¿Es legal que un banco haga esto en Guatemala?

Alguien que sepa me puede decir, ¿Es este tipo de accion legal en Guatemala? ¿No hay alguna ley que proteja a los cuenta habientes? La verdad yo no tengo idea. Lo que sí es que me pareció un táctica de muy mal gusto. Si tan solo me lo hubieran pedido, yo hubiera ido a actualizar mis datos.
Sigue leyendo para ver que fue lo que hizo mi banco con mis cuentas…
Un nuevo mundo lleno de confianza: Compras digitales

Creo que hay una gran oportunidad de mejorar la experiencia de compra digital de una manera integral que respeta tanto la facilidad con que se realiza la compra como la integridad y seguridad de la transacción. Estén pendientes de lo que se viene.
Un mejor esquema de distribución para el contenido del Blog

Antes de empezar me quiero tomar el tiempo para agradecerle a cada uno de ustedes la constancia con que leen los posts y el tiempo que se toman para darme feedback. La retroalimentación que me dan sobre los posts es extremadamente valiosa. Se necesita de dos para poder bailar. ¡Gracias!
Durante el último año le he ofrecido a ustedes, la audiencia del Blog, la opción de suscribirse a una lista de correo que hasta al día de hoy ha funcionado de la siguiente manera: Las personas que deseaban recibir el contenido del blog por correo compartían su dirección (la cual se mantiene privada en todo momento) y a partir de ese momento empezaban a recibir un correo diario con el post del día anterior.
La diferencia entre observar y percibir: Superación de obstáculos

Como escribe el autor Ryan Holiday en su libro The Obstacle Is the Way, “El ojo que observa es fuerte, el ojo que percibe es débil. El ojo que observa simplemente ve lo que está ahí, el ojo que percibe ve más de lo que está ahí.”
El miedo de saber para a donde ir

Nada está escrito y aunque tanta libertad puede ser aterradora es precisamente ahí, en el infinito mar de opciones, en donde la esencia de la vida se puede encontrar.
A veces no obtener lo que queremos es lo mejor que nos puede pasar: 6 pasos para ayudarte a que así sea.

El fracaso ya sucedió. No obtuvimos lo que queríamos. Entonces, ¿Por qué tantas veces insistimos en empeorar la situación no queriendo ver en dónde fallamos y qué es lo que tenemos que cambiar para mejorar la próxima vez?